El A, B, C de las vitaminas para mantenerte sano durante el invierno

“El chile poblano es una de las mejores fuentes de vitamina C, al igual que los tomates y los jitomates , sin embargo, esta vitamina es sensible al calor, por lo que dichos alimentos deben consumirse preferentemente crudos. Las salsas crudas son una gran alternativa para dar sabor a los platillos.
Y la parte de disfrute no debería estar peleada con la nutrición”, recomienda la nutrióloga. Solo el 44.9% de los adultos consume diariamente verduras y solo el 49.7% consume diariamente frutas, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
Lo que indica que uno de cada 2 mexicanos no lleva a cabo una alimentación ideal. Es bastante común ver a la venta durante esta época diferentes presentaciones de suplementos alimenticios, especialmente de vitamina C, desde efervescentes, ampolletas y cápsulas, sin embargo.
Debe recurrirse a éstas únicamente en caso de tener una deficiencia al no consumir las frutas y verduras suficientes para alcanzar los requerimientos diarios.
“Es preferible consumir las vitaminas y minerales a través de los alimentos y en cuestiones específicas, a menos que haya deficiencias, hay posibilidad de suplementar. Si llevamos una alimentación correcta, no es necesario suplementarnos”, recomienda.