México hace la compra de 34 millones de vacunas de Pfizer
La Secretaría de Salud confirmó la compra de la vacuna de Pfizer y BioNTech; llegará antes de fin de año

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia federal compartió una imagen del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al momento de estampar su firma para formalizar el histórico acuerdo de fabricación y suministro del fármaco desarrollado por Pfizer y BioNTech.
México, en el top 10 de más precompra de vacunas contra el coronavirus
Estas compañías habían dado a conocer unas horas antes que recibieron la autorización del gobierno del Reino Unido para comenzar a distribuir y aplicar su vacuna contra el coronavirus. Se espera que en los próximos días también tengan luz verde en Estados Unidos y la Unión Europea.
México confirma compra de vacuna de Pfizer y BioNTech; llegará antes de que acabe 2020
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, había adelantado un día antes que México firmaría un contrato con Pfizer y BioNTech para adquirir su vacuna contra el coronavirus, una de las que ha demostrado mayor eficacia si bien requiere de condiciones especiales para su distribución y almacenamiento, incluyendo una cadena en frío a -70 grados centígrados.
Sobre este ultimo aspecto, el funcionario federal destacó que el convenio incluiría el compromiso de las compañías de entregar el producto lo más cerca posible de su punto de uso, en colaboración con las fuerzas armadas del país.
Asimimso, indicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que la Secretaría de Hacienda ya elaboraba un plan para garantizar los recursos necesarios para comprar ésta y otras vacunas.
En su último corte, las autoridades sanitarias registran 1 millón 122 mil 362 casos positivos de coronavirus, a los que se suman 400 mil 802 sospechosos. Además, hasta este momento se contabilizan 106 mil 765 muertes por la enfermedad, incluyendo las 825 reportadas en las últimas horas.