385 casos de inflamación de ganglios por reacción a vacuna

© Proporcionado por Milenio Se han reportado175 casos de adenomegalias en personas que recibieron la vacuna contra covid-19. (Cuartoscuro)
“Dado estos reportes internacionales que se dan en relación a estos temas, se activan procesos de monitoreo específicos en donde estamos en comunicación con hospitales de concentración, con hospitales de alta especialidad que en su momento podrían identificar diagnósticos asociados, o ocurrencia de estos eventos y poder investigar si hay el antecedente de vacunación en relación a esto”, indicó Alomía Zegarra.
En conferencia virtual, el funcionario subrayó que la inflamación de los ganglios en las zonas mamarias no se han detectado hasta el momento, “no como adenomegalias en mama”, no han sido reportadas como su presentación y asociación con el antecedente de la vacuna.
Dijo que las adenomegalias que se han identificado en las personas que las han desarrollado posterior a la vacunación, se trata de 175 reportes de ganglios axilares, 129 cervicales y 81 supraclaviculares.
Rara vez se han reportado las adenomegalias después de la aplicación de la vacunan contra la influenza y el papiloma humano; sin embargo, se han informado tasas más altas con la administración de dos vacunas covid-19 autorizadas para uso de emergencia por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos: Moderna y Pfizer-BioNTech.