Cómo hacer un huerto urbano en casa paso a paso y sin gastar mucho

Paso 1: Elige un lugar
Lo más recomendable es una zona iluminada orientada hacia el sur. Si no se puede, un espacio que por lo menos reciba luz por seis horas es una excelente alternativa.
Paso 2: ¿Qué necesitas?
- Recipientes: los cuales pueden ser macetas o huacales (cajas de verduras). En el caso de las primeras deben tener una altura de 15 a 20 centímetros para que las raíces se pueden desarrollar bien. Si optas por los huacales, forra el interior de éstos con bolsas de basura grandes.
- Pala
- Tierra: puede ser de hoja (que consigues en el tianguis o centro comercial) o especializada en jardinería.
- Composta
Paso 3: ¿Qué cultivar?
Si eres principiante, o no tanto, lo mejor es comenzar con cultivos fáciles. Aquellos que no requieren de un proceso tan elaborado, son resistentes a plagas y puedes cosechas en diversas épocas del año.
***Da click en cada título y descubre el paso a paso para cultivar cada una de ellas en casa***
- Aprende a cultivar ajo en una maceta y ahorra en el mandado
- Aprende a cultivar papas en una maceta GRANDES y DELICIOSAS
- Aprende a cultivar tomate en una maceta ¡ROJO, REDONDO y SABROSO!
- Aprende a cultivar aguacate en una maceta y olvídate de ir al mercado
- Esta es la mejor manera de cultivar romero en una maceta ¡Es facilísimo!
Paso 4: Haz tu propio abono
Hay dos opciones: mezcla la tierra con cáscaras de huevo. Aportan nutrientes como el carbonato cálcico y repelen plagas. O bien, utiliza los restos de café, éstos contienen una gran cantidad de nitrógeno, benéfico para las plantas.
Paso 5: Riego
Debe ser cada tercer día, pero algunos cultivos requieren más. Apunta en un pizarrón el día de riego de cada planta.
Paso 6: Control de plagas
Algunas de las más habituales son los pulgones y las larvas defoliadoras. Para evitarlas o eliminarlas, rocía una vez a la semana esta mezcla: cuatro dientes de ajo molidos en un vaso y medio de agua. Vierte en un atomizador y rocía.
¡Ya sabes cómo hacer un huerto urbano! Comparte tu experiencia y qué otra cosa te gustaría saber.