En un día, el Popocatéptl registra 153 exhalaciones
De acuerdo con el Cenapred, el volcán ha emitido gases y ligeras cantidades de ceniza; el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en amarillo fase 2; urge a no acercarse al cráter

ad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.
El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 153 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que las emisiones de ceniza se dispersaron en el sector oeste.
Señaló que también se contabilizaron 47 minutos de tremor de baja y mediana amplitud, y un sismo volcanotectónico con magnitud calculada de 2.8.
El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad es reportado oportunamente por el Cenapred.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo fase 2, además de que el Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
#Cenapred informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:
153 exhalaciones
47 minutos de tremor
1 sismo volcanotectónico
El
de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán.