Estremece brutal asesinato de una migrante y sus 2 hijos en EU

El pasado 16 de julio, Marvin Oswaldo Escobar Orellana, guatemalteco que residía de forma ilegal en la ciudad de Des Moines en Iowa, fue detenido por las autoridades estadounidenses cuando encontraron los cuerpos de una mujer, de 29 años, y sus dos hijos, de 11 y 5 años, en el sótano de su residencia.
Las víctimas fueron identificadas como Rossibeth Flores Rodríguez y sus hijos Grecia Daniela y Ever José, provenientes de El Paraíso, Copán, en Honduras.
Según la familia de las víctimas, llevaban cinco meses de haber llegado a Estados Unidos.
Escobar Orellana, quien estaba casado con una mujer estadounidense y tenía dos hijos, le ofreció a la mujer vivir en su casa y le dio trabajo en la constructora que tenía. Poco tiempo después el hombre la empezó a acosar y le pidió que tuvieran una relación sentimental.
De acuerdo con los reportes policiales, el guatemalteco llamó al 911 reportando que había disparado a Flores Rodríguez en defensa propia luego que ella matara a sus dos hijos.
Sin embargo, las investigaciones preliminares comprobaron que el único agresor fue Escobar Orellana y se habría identificado con la Policía con un nombre falso.
Tras conocerse el arresto del asesino, se supo que el hombre había sido deportado de territorio estadounidense dos veces, en 2010 y 2011, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La familia de Flores espera la repatriación de los cuerpos y abrió una cuenta en GoFundMe, para recaudar 10 mil dólares para ayudar con los gastos que se requieran.
El periodista Wil Melgar, director de Conexión Latina, comentó a Univision Noticias que el hecho de que el asesino fuera un inmigrante indocumentado, vuelve a poner a los latinos en la mira en ese estado después del caso de Mollie Tibbets, una joven estudiante que fue asesinada el año pasado por un mexicano que estaba ilegalmente en aquel país.
Melgar lamentó que la noticia fuera usada por algunos políticos para promover una agenda antiinmigrante y pidió reflexionar sobre el caso de manera humana y tomando en cuenta el dolor de la familia de las víctimas.
“La comunidad está con temor. Esto va a poner la situación más difícil”.