Los niños transmiten poco el coronavirus, según estudio de España

La investigación refiere que de 89 familias analizadas sobre el cómo entró el coronavirus a sus casas, sólo tres casos se originaron por un menor de edad. Específicamente un adolescente de 17 años y una niña de 5 años, quienes iniciaron tres de los 89 brotes familiares analizados.
Asimismo, en 52 casos el primer caso contagio en una familia fue de una persona adulta; los 34 restantes no saben en dónde comenzó el brote. .
Pere Soler, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas en el hospital Vall d’Hebron y director de la investigación, refiere que los resultados de este análisis ofrecen “un mensaje de tranquilidad”. Por el momento el proyecto de investigación continúa. En él colaboran pediatras de atención primaria.
Por su parte otro estudio realizado por Kids Corona del hospital Sant Joan de Déu, ha mostrado que el coronavirus se transmite menos entre niños que en adultos.
“Son estudios complementarios. El Kids Corona ha analizado el riesgo de transmisión de un niño a otro. El nuestro se ha centrado en el riesgo de transmisión de niños a adultos, pensando en las personas que trabajan con menores como los maestros”, informó Soler.
La investigación de Vall d’Hebron asegura que el coronavirus puede afectar a los niños de cualquier edad. Entre los síntomas se encuentran fiebre (un 60% de casos); tos (un 49%); fatiga (un 40%); dificultad respiratoria (un 31%) y síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, diarrea o vómitos (un 20%).