Medicamentos para reducir el colesterol, ¿buenos o malos?

De acuerdo con un estudio publicado por The National Institute of Health, Estados Unidos, se les conoce como estatinas; y funcionan como bloqueadores de sustancias que producen el colesterol y se acumula en las paredes de las arterias, y por eso puede ser letal.
Las investigaciones indican que estas sustancias no únicamente son para reducir el colesterol. Algunos cardiólogos las recetan para prevenir enfermedades cardíacas en pacientes entre 40 y 70 años de edad.
¿Es necesario tomar estatinas?
En realidad esto va a depender del nivel de colesterol del que se trate, pues cuando es muy elevado, las alteraciones cardiovasculares pueden estar a la orden del día.
El nivel de colesterol que se considera normal es por debajo de los 200mg/dL o 5.2 mmol/L.
Lo que es importante es conocer los efectos secundarios que pueden provocar estos medicamentos para reducir el colesterol, es por lo que se dice que son malas también.
Los efectos inmediatos son:
- Dolores de músculos y articulaciones
- Dolor de cabeza
- Náuseas
Pero también puede tener efectos más graves como:
Elevar niveles de azúcar en la sangre
Esto puede ser muy peligroso para los pacientes con diabetes. Pues puede reducir el colesterol pero si eleva la glucosa, podría ser fatal.
Daño en células musculares
Por eso se da el dolor muscular, no únicamente es moderado, en realidad el daño puede ser a nivel celular, es más complicado que se reduzca y puede ser muy intenso.
Daño en el hígado
Absolutamente todo lo que consumimos pasa por el hígado y el riñón, pues funcionan como filtros en el organismo. Las estatinas o medicamentos para reducir el colesterol, son muy agresivas para el hígado y puede provocar insuficiencia renal a largo plazo.
Problemas cognitivos
Algunos pacientes han presentado problemas de memoria, de retención y han sufrido lapos de confusión, por lo que es importante que antes de decidir tomarlas, o que el médico las administre, se analice al sistema nervioso central.
Si no debes consumir medicamentospara reducir el colesterol, algunas opciones naturales son:
Avena
Alcachofa
Cúrcuma
Diente de león
Nopal
Pimienta negra
Por supuesto que antes de decidir tomar medicamentos para el colesterol o remedios naturales para reducirlo, es mejor que consultes a tu médico.