Mitos y verdades de la pomada de la campana

Descubre por qué aunque pase el tiempo, la pomada de la campana ha hecho historia.
1. La pomada de la campana disminuye las estrías.
Verdad. De acuerdo con información de la Academia Mexicana de Dermatología, las estrías no pueden desaparecer por completo pero sí pueden hacerse menos visibles con cremas que incluyan ciertos ingredientes como el Óxido de zinc.
2. La pomada de la campana puede atenuar las manchas en la piel
Verdad. Gracias a sus ingredientes como la alantoína (encargada de la regeneración celular) y la vitamina E, la piel puede mejorar su textura y atenuar manchas profundas.
Evita usarla con limón ya que, de no tener cuidado y exponerte al sol, podrías causar más pigmentación en la piel.
3. Puede ayudar a recuperar la piel en caso de alguna quemadura
Cierto, siempre y cuando la quemadura sea de primer grado. La pomada de la campana contiene zinc que ayuda a calmar el ardor y picazón. Otro de sus ingredientes es la parafina la cual crea una capa protectora en la piel y permite hidratar la piel. Recuerda que toda lesión en la piel, por más mínima que sea, debe ser examinada por un dermatólogo.
4. Combate las líneas de expresión
Verdad. Contiene vitamina E, la cual es un antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento y daño por los rayos ultravioleta que tanto dañan la piel.
5. Quita la comezón por picadura de mosquitos
Verdad. La pomada de la campana tiene dentro de sus ingredientes la Alantoína, la cual contribuye a la regeneración celular, elimina células muertas y tiene un efecto analgésico.
6. Si la usas en los labios puede aumentar el grosor en ellos.
Falso. Ninguno de los ingredientes de los que está hecho la pomada de la campana puede hacer que tus labios se vean más gruesos.
Ahora que ya sabes los mitos de la pomada de la campana, aprovéchalos a tu favor.