Salud
Problemas en los riñones? Estos alimentos no pueden faltarte

Enfermedad renal crónica (ERC)
Se considera la enfermedad silenciosa, debido a que no muestra síntomas de advertencia. En la ERC, los riñones no filtran adecuadamente la sangre, por lo que se produce una acumulación de desechos en nuestro cuerpo, afectando su funcionamiento. Actualmente, no existen tratamientos que puedan curar esta enfermedad, aunque sí pueden retrasarla.
Qué debo hacer
Los desechos del organismo son generados por los alimentos que consumimos. Además, algunos factores responsables de la ERC, como la hipertensión o los niveles elevados de azúcar, también son influenciados por nuestra dieta. Por ello, los expertos consideran importante llevar adelante una dieta saludable para favorecer un buen funcionamiento urinario. Estas son opciones que puedes incorporar:
2. Batatas
Son más dulces que sus primas las papas y también son ricas en fibra, lo que permite que se descompongan lentamente y no alteren los niveles de insulina. También tienen vitaminas y minerales como el potasio, que las vuelve aliadas ideales para controlar los niveles de sodio. Sin embargo, los especialistas recomiendan reducir su consumo cuando ya se padece ERC.
3. Bayas
¿Es posible saciar un antojo azucarado sin dañar la función de los riñones? Por supuesto, solo debes variar entre diferentes bayas, como arándanos, frambuesas, fresas o zarzamoras. Estos frutos son ricos en antioxidantes, llamados antocianinas, que favorecen la salud celular y así, garantizan una buena función urinaria.
4. Macadamia
Por su alto contenido de fósforo, los frutos secos no se recomiendan a las personas que siguen una dieta renal. Sin embargo, existe uno que sí puede ser beneficioso: la nuez de macadamia. No solo tiene un menor contenido de este nutriente, sino que también ofrece grasas saludables, vitamina B y ayudan a reducir el colesterol.
5. Manzanas
Las manzanas contienen una fibra soluble llamada pectina, que es capaz de reducir el colesterol. Pero, este no es su único beneficio, ya que la pectina también ayudaría a reducir algunos factores de riesgo de daño renal, como los niveles altos de azúcar en la sangre y la presión arterial.
6. Pescado graso
Nuestro cuerpo no puede producir ácidos grasos omega-3, por ello debemos obtenerlos a partir de la dieta. El salmón, atún, caballa o sardina son una de las mejores fuentes para obtener estas grasas saludables. Además, ayudan a disminuir la presión arterial, un factor de riesgo para la enfermedad renal.